arte archivos - El cajón del arte https://elcajondelarte.com/tag/arte/ El cajón del arte es una plataforma comercial para las obras provenientes de colecciones de arte así como la de los artistas a los que representamos Wed, 05 Mar 2025 10:12:10 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elcajondelarte.com/wp-content/uploads/2019/03/mediologo-100x100_89496a1d923d50bf3a6a1a9d1fabce21.jpg arte archivos - El cajón del arte https://elcajondelarte.com/tag/arte/ 32 32 BAU, Federica_Conexiones https://elcajondelarte.com/bau_federica_conexiones/ https://elcajondelarte.com/bau_federica_conexiones/#respond Tue, 19 Dec 2023 11:46:01 +0000 https://elcajondelarte.com/?p=29511 La entrada BAU, Federica_Conexiones se publicó primero en El cajón del arte.

]]>
BAU, Federica_conexiones_obra coleccion

BAU, Federica

430
Conexiones, 2018

 

Aguatinta. Papel Magnani Incisioni 220 gr.
100 x 70 cm.
ed. x/3

PRODUCTOS RELACIONADOS
BAU, Federica_hemen_obra coleccion
HEMEN

430 €

BAU, Federica_renacer1_Obra coleccion
RE-NACER (I)

320 €

BAU, Federica_renacer2_Obra colección
RE-NACER (II)

320 €

BAU, Federica_renacer3_Obra colección
RE-NACER (III)

320 €

La entrada BAU, Federica_Conexiones se publicó primero en El cajón del arte.

]]>
https://elcajondelarte.com/bau_federica_conexiones/feed/ 0
CHARLA-COLOQUIO SOBRE EL FOGONERO DE FRANZ KAFKA https://elcajondelarte.com/charla-coloquio-el-fogonero-de-franz-kafka/ https://elcajondelarte.com/charla-coloquio-el-fogonero-de-franz-kafka/#respond Fri, 28 Apr 2023 17:00:29 +0000 https://elcajondelarte.com/?p=28758 La entrada CHARLA-COLOQUIO SOBRE EL FOGONERO DE FRANZ KAFKA se publicó primero en El cajón del arte.

]]>
charla-el-fogonero-de-franz-kafka, Toño Benavides_El 8 de Serranos
BENAVIDES, Toño_charla el fogonero_El 8 de Serranos
BENAVIDES, Toño_charla el fogonero_El 8 de Serranos
BENAVIDES, Toño_charla el fogonero_El 8 de Serranos

El jueves 27 de abril la charla-coloquio sobre «El Fogonero de Kafka» reunió a Cristina Garrigós y Avelino Fierro en El 8 de Serranos, dando inicio al ciclo de conversaciones sobre los libros que forman parte de la exposición «Blanco y negro» de Toño Benavides. Esta charla El Fogonero de Kafka marcó el comienzo de una serie de encuentros que exploran la relación entre literatura y arte visual.

Durante la sesión, los ponentes profundizaron en la obra kafkiana, analizando los temas principales de El Fogonero y su relevancia contemporánea. La narrativa de Kafka, conocida por su exploración de la alienación y la burocracia, encontró eco en las obras visuales de Toño Benavides presentes en la exposición, estableciendo un diálogo fascinante entre literatura y artes plásticas.

Cristina Garrigós, destacada especialista en literatura contemporánea, y Avelino Fierro, reconocido por sus análisis literarios, guiaron a los asistentes a través de las complejidades del texto kafkiano. Su interpretación permitió tender puentes entre la narrativa del autor checo y las preocupaciones de la sociedad actual, generando un rico intercambio de ideas con el público presente.

La exposición «Blanco y negro» de Toño Benavides, que sirve como marco para este ciclo de charlas, presenta una serie de obras que dialogan con diferentes textos literarios, creando un espacio de reflexión donde la palabra y la imagen se encuentran y enriquecen mutuamente.

Detalles del evento:
  • Fecha: 27 de abril de 2023
  • Hora: 19:00 h
  • Lugar: El 8 de Serranos (C/Serranos, 8, C, 24003 León)
  • Ponentes: Cristina Garrigós y Avelino Fierro
Cobertura en medios:

La entrada CHARLA-COLOQUIO SOBRE EL FOGONERO DE FRANZ KAFKA se publicó primero en El cajón del arte.

]]>
https://elcajondelarte.com/charla-coloquio-el-fogonero-de-franz-kafka/feed/ 0
INSULAE. VALLE MARTÍN EN LA FUNDACIÓN MAPFRE DE LA LAGUNA https://elcajondelarte.com/valle-martin-en-la-fundacion-mapfre-de-la-laguna/ https://elcajondelarte.com/valle-martin-en-la-fundacion-mapfre-de-la-laguna/#respond Tue, 29 Sep 2020 07:32:55 +0000 https://elcajondelarte.com/?p=27158 La entrada INSULAE. VALLE MARTÍN EN LA FUNDACIÓN MAPFRE DE LA LAGUNA se publicó primero en El cajón del arte.

]]>
INSULAE_VALLE MARTÍN en la Fundación MApfre de La Laguna
INSULAE_VALLE MARTÍN en la Fundación MApfre de La Laguna
VALLE_Insulae
INSULAE_VALLE MARTÍN en la Fundación MApfre de La Laguna

Exposición Valle Martín: Insulae – Fotografía y Arquitectura

Valle Martín, una artista conocida por su técnica impecable y su sensibilidad única, presenta su exposición Insulae en la Fundación Mapfre de La Laguna. En esta muestra, nos sorprende con un trabajo fotográfico profundamente introspectivo y cargado de significado. A través de composiciones que juegan con la luz y la sombra, Valle nos invita a reflexionar sobre la relación entre el espacio interior y el exterior, llevando su exploración artística hacia nuevos límites.

Insulae: Una reflexión sobre el espacio, la luz y la memoria

Inaugurada el 24 de septiembre en la Fundación Mapfre de La Laguna, la exposición Insulae explora espacios arquitectónicos y la memoria de estos lugares desde una perspectiva única. Valle captura, con maestría, la esencia de espacios que han permanecido inalterados a lo largo del tiempo. Este trabajo aborda temas como la soledad y el autoencierro, donde la oscuridad se convierte en un personaje crucial que interactúa con la luz, creando un ambiente de misterio y reflexión.

La arquitectura como metáfora del espacio interior

El nombre de la exposición, Insulae, hace referencia a las viviendas populares de la antigua Roma, conocidas por estar rodeadas de calles y manzanas. Este concepto se convierte en una metáfora perfecta del trabajo de Valle Martín, quien utiliza la arquitectura para representar el espacio interior de la mente humana. Valle explora cómo la memoria, la educación y el contexto histórico-social modelan nuestros pensamientos, en contraposición con la libertad del paisaje exterior. De este modo, los horizontes abiertos, como el mar, simbolizan el deseo de escapar hacia un espacio sin límites.

Visita la galería para conocer más sobre el trabajo de Valle Martín y descubrir otras obras que exploran temas similares.

Detalles de la exposición:
  • Fechas: Del 24 de septiembre al 20 de noviembre de 2020
  • Ubicación: Fundación MAPFRE Guanarteme, Plaza de San Cristóbal, 20, 2º Planta, Ed. MAPFRE, La Laguna, Tenerife
  • Horario: De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas.

La entrada INSULAE. VALLE MARTÍN EN LA FUNDACIÓN MAPFRE DE LA LAGUNA se publicó primero en El cajón del arte.

]]>
https://elcajondelarte.com/valle-martin-en-la-fundacion-mapfre-de-la-laguna/feed/ 0
Exposición de arte en El 8 de Serranos: En torno a lo cotidiano: Colecciones privadas (I) https://elcajondelarte.com/exposicion-colecciones-privadas-en-el-8-de-serranos/ https://elcajondelarte.com/exposicion-colecciones-privadas-en-el-8-de-serranos/#comments Thu, 19 Dec 2019 10:17:38 +0000 https://elcajondelarte.com/?p=27122 La entrada Exposición de arte en El 8 de Serranos: En torno a lo cotidiano: Colecciones privadas (I) se publicó primero en El cajón del arte.

]]>
EXPOSICIÓN "EN TORNO A LO COTIDIANO. COLECCIONES PRIVADAS (I)" EN EL 8 DE SERRANOS

En torno a lo cotidiano. Colecciones Privadas (I) presenta una exposición de arte con colecciones privadas en El 8 de Serranos, revelando obras generalmente inaccesibles para el público. Además, nuestra iniciativa busca democratizar el acceso al arte contemporáneo.

En esta muestra, hemos seleccionado obras que reflejan la belleza de lo cotidiano. Por otra parte, la exposición reúne trabajos de seis artistas españoles con diferentes estilos, ofreciendo una perspectiva única sobre los momentos de nuestra vida diaria. Sin embargo, cada pieza transforma lo mundano en una experiencia artística extraordinaria.

Como sugiere su nombre, esta es la primera de una serie de muestras colectivas anuales con las que buscamos crear un punto de encuentro para artistas, coleccionistas y público interesado en el arte contemporáneo, generando un diálogo sobre la creación artística actual.

Finalmente, agradecemos a todos los que visitaron la exposición en El 8 de Serranos. En consecuencia, para quienes no pudieron asistir a la inauguración, pueden acercarse con cita previa y conocer estas obras únicas.

Medios que han cubierto el evento:

En este enlace puedes ver otras exposiciones anteriores 

La entrada Exposición de arte en El 8 de Serranos: En torno a lo cotidiano: Colecciones privadas (I) se publicó primero en El cajón del arte.

]]>
https://elcajondelarte.com/exposicion-colecciones-privadas-en-el-8-de-serranos/feed/ 4
EXPOSICIÓN DE JOSÉ GRANIZO EN LA CASA DE LA CULTURA DE VILLABLINO https://elcajondelarte.com/exposicion-jose-granizo-casa-cultura-villablino/ https://elcajondelarte.com/exposicion-jose-granizo-casa-cultura-villablino/#respond Mon, 06 Nov 2017 18:11:56 +0000 https://elcajondelarte.wordpress.com/?p=7578 La entrada EXPOSICIÓN DE JOSÉ GRANIZO EN LA CASA DE LA CULTURA DE VILLABLINO se publicó primero en El cajón del arte.

]]>
Exposición_JOSÉ GRANIZO_Villablino
JOSE GRANIZO_Casa de León Madrid
JOSE GRANIZO_Casa de León Madrid
JOSE GRANIZO_Casa de León Madrid
JOSE GRANIZO_Casa de León Madrid

Exposición de José Granizo en Villablino: «Desde su óptica. El mundo como él lo vio.»

Durante este mes de noviembre, la Casa de la Cultura de Villablino acoge la exposición Desde su óptica. El mundo como él lo vio. del fotógrafo José Granizo. Gracias a la labor del Instituto Leonés de Cultura, esta muestra forma parte del programa cultural La Otoñada y estará disponible en horario de 9:00 a 20:00 horas.

Si no pudiste verla en la Fundación Vela Zanetti de León, ahora tienes una nueva oportunidad para disfrutar del trabajo de Granizo y, al mismo tiempo, descubrir la belleza del norte de la provincia de León.

José Granizo: una mirada única a través del objetivo

José Granizo es un fotógrafo cuya obra destaca por su capacidad de capturar la esencia de cada escena con una sensibilidad especial. A lo largo de su trayectoria, ha explorado distintos enfoques visuales, desde la fotografía documental hasta la abstracción artística. Sus imágenes invitan a la contemplación y nos hacen reflexionar sobre la relación entre el entorno y la percepción humana.

A través de su objetivo, Granizo transforma lo cotidiano en algo extraordinario, encontrando en los detalles una nueva manera de interpretar la realidad. Su trabajo ha sido reconocido en diversas exposiciones y publicaciones, consolidándose como una referencia en el panorama fotográfico contemporáneo.

Si deseas conocer más sobre su trayectoria y explorar sus proyectos fotográficos, puedes visitar su galería de obras en nuestra web.

Más información sobre la exposición

Esta muestra ha despertado el interés de distintos medios de comunicación, que han destacado la profundidad y el carácter evocador del trabajo de Granizo. Puedes leer más sobre la exposición en los siguientes artículos:

 

No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta exposición en un entorno privilegiado como Villablino.

La entrada EXPOSICIÓN DE JOSÉ GRANIZO EN LA CASA DE LA CULTURA DE VILLABLINO se publicó primero en El cajón del arte.

]]>
https://elcajondelarte.com/exposicion-jose-granizo-casa-cultura-villablino/feed/ 0