Rafa Anel archivos - El cajón del arte https://elcajondelarte.com/tag/rafa-anel/ El cajón del arte es una plataforma comercial para las obras provenientes de colecciones de arte así como la de los artistas a los que representamos Sat, 01 Feb 2025 10:45:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elcajondelarte.com/wp-content/uploads/2019/03/mediologo-100x100_89496a1d923d50bf3a6a1a9d1fabce21.jpg Rafa Anel archivos - El cajón del arte https://elcajondelarte.com/tag/rafa-anel/ 32 32 RAFA ANEL vuelve a Madrid con «1612» https://elcajondelarte.com/exposicion-1612-de-rafa-anel-en-madrid/ https://elcajondelarte.com/exposicion-1612-de-rafa-anel-en-madrid/#respond Fri, 31 Jan 2025 08:10:50 +0000 https://elcajondelarte.com/?p=30211 La entrada RAFA ANEL vuelve a Madrid con «1612» se publicó primero en El cajón del arte.

]]>

La exposición 1612 de Rafa Anel llega a Madrid con Eurostars

El artista leonés Rafa Anel presenta su exposición 1612 en el Hotel Eurostars Gran Madrid 4*, dentro del ciclo Eurostars Exposiciones. La inauguración tendrá lugar el 16 de diciembre de 2016 a las 20:00 h., y la muestra podrá visitarse hasta el 31 de marzo de 2017.

Una obra que invita a la contemplación

Desde sus inicios, Rafa Anel ha trabajado con materiales y procesos pictóricos experimentales, fabricando sus propios pigmentos y médiums para obtener texturas únicas. En 1612, esta investigación se traduce en paisajes despojados, casi etéreos, en los que los colores se funden sutilmente, generando un ambiente de calma y profundidad.

Las pinturas expuestas en Madrid siguen la línea conceptual que ha marcado su trayectoria en los últimos años: obras que parecen contener el silencio, donde la ausencia de elementos es tan significativa como su presencia. Inspirado por la necesidad de desconexión en la sociedad actual, Anel crea imágenes que funcionan como espacios de retiro visual, una pausa en el ritmo frenético del día a día.

Esta exposición forma parte del ciclo Eurostars Exposiciones, que ha llevado su trabajo a diferentes ciudades como Oporto y Lisboa, consolidando su presencia en el panorama artístico contemporáneo.

Más información y cobertura en medios

Más información sobre la exposición:

  • Inauguración: 16 de diciembre a las 20:00h.
  • Fecha: 16 de diciembre 2016-1 de marzo 2017
  • Lugar:Avda. de la Vega 22, 28108 Alcobendas, Madrid.

 

Puedes ver la entrevista realizada a Rafa Anel aquí.

La entrada RAFA ANEL vuelve a Madrid con «1612» se publicó primero en El cajón del arte.

]]>
https://elcajondelarte.com/exposicion-1612-de-rafa-anel-en-madrid/feed/ 0
ENTREVISTA A RAFA ANEL https://elcajondelarte.com/entrevista-a-rafa-anel/ https://elcajondelarte.com/entrevista-a-rafa-anel/#respond Fri, 31 Jan 2025 08:05:32 +0000 https://elcajondelarte.com/?p=30201 La entrada ENTREVISTA A RAFA ANEL se publicó primero en El cajón del arte.

]]>
RAFA ANEL EUROSTARS OPORTO_1612

Este fin de semana volvemos a la carretera. En esta ocasión viajamos con 1612 de Rafa Anel hasta la capital del país vecino. Desde el 30 de abril hasta el 11 de julio la obra de Rafa estará expuesta en el Hotel Das Letras de Lisboa. Una buena ocasión para viajar al país luso.

Reproducimos la entrevista realizada hace unos meses con motivo de la exposición anterior en el Hotel Eurostars Gran Madrid:

  1. ¿Cómo empezaste en el mundo del arte?

Mis padres han sido y son unos apasionados del arte, mi familia tiene un negocio que fundó mi abuelo en 1930 y que es referencia entre los artistas de la ciudad de León y su provincia. Desde bien pequeño he jugado e investigado con pigmentos, resinas, óleos, lienzos… en la trastienda al llegar del colegio o durante los veranos con libertad creativa absoluta.

Me diplomé en  Marketing y Gestión Comercial en 1992, y comencé a trabajar en el negocio familiar. En 1995 siento que necesito formarme más profundamente y de forma reglada en los procesos artísticos, decido matricularme en la Facultad de BBAA de Salamanca. En la Salamanca coincidí con un buen momento de explosión creativa en la Comunidad Castellano Leonesa, colaboré con distintos colectivos artísticos muy importantes.

En 1999 solicito una beca Erasmus en la ESAD de la IPL en Caldas de Rainha (Portugal) donde me formo en los lenguajes audiovisuales y multimedia que en esos momentos irrumpían con fuerza en el panorama artístico.

En el año 2002 y tras ser seleccionado por la Excma. Diputación de León con un proyecto expositivo de pintura itinerante por la provincia de León que incluía la compra de obra, comienzo a trabajar con la galería Arte Lancia de León, que en esos momentos representa a artistas nacionales de la talla de Vela Zanetti, Alcorlo, Barjola o Camín y artistas leoneses de reconocido currículo.

En 2004 junto con tres artistas Castellano Leoneses, Carlos A. Cuenllas, David del Bosque y Santos Javier, fundamos el Colectivo 4 que es seleccionado en el proyecto expositivo Constelación Arte promovido por la Junta de Castilla y León en el año 2007, dentro del cual desarrollé principalmente el soporte audiovisual utilizando diferentes recursos multimedia y generación de gráficos 3D.

Desde entonces y hasta 2013 expongo en diferentes espacios privados y públicos de Castilla y León a partir de 2014 paso a formar parte del Cajón del Arte y expongo en Gijón, Bilbao y Madrid.

  1. ¿Cuál es la temática que mueve tu obra, su hilo conductor?

Mi obra se centra en el análisis de la paradoja de la hipermodernidad, cuanto más tenemos, cuanto más consumimos, más buscamos la reflexión, la espiritualidad. Mi pintura cada vez tiende más a la abstracción como lugar de reflexión y ensimismamiento. 

  1. ¿Qué significa el título de la exposición?

Tanto lo títulos de mis exposiciones como los de mis obras responden desde el año 2011 a una codificación, que atiende a diferentes aspectos como pueden ser fechas o técnicas. La razón es alinearse con la sistematización contemporánea que resume, unifica y agrupa con números las realidades más dispares.

  1. Por favor, descríbenos las obras que forman parte de esta muestra.

Presento tres series de obras bien diferenciadas.

Pintura, abstracciones, paisajes sutiles, despojados y vacíos, en los que apenas ocurre nada y en los que esa nada es organizada con un mínimo de elementos. Imágenes que nos resultan familiares,  similares, que siempre nos transmiten la aspiración a un momento de reflexión, de tranquilidad y sosiego, pero muy diferentes entre sí, en los que se vislumbra una gran evolución debido a la constante experimentación con el color y con los diferentes materiales utilizados.

Acuarelas, pequeños formatos estandarizados que obligan a concentrar la inmensidad de esos paisajes, convirtiendo su contemplación en un acto íntimo en el que el espectador descubre el placer estético de lo esencial.

Habitantes, dioramas que reflejan la soledad contemporánea en los que un personaje anónimo se encuentra solo ante un vasto paisaje, sensación que se ve acentuada por el carácter monocromático de las obras, con unos volúmenes creados a partir de diferentes materiales como el polvo de mármol. Un juego de contrastes que genera una tensión en el espectador al enfrentar lo micro y lo macro, lo tangible frente a lo intangible. 

  1. ¿Qué te lleva a representar la relación del ser humano con el entorno y cómo enfocas esa tarea?

Me interesa la reacción del espectador que contempla, me fascinan las conclusiones meditadas y las reflexiones que provocan mis imágenes. Esa provocación se convierte en un feedback que perfila mi proceso creativo.

Es necesario detenerse, hemos perdido esos momentos de ascetismo que paradójicamente buscamos desesperadamente. 

  1. ¿Qué técnica empleas? ¿Cómo ha evolucionado desde tus comienzos?

A nivel técnico, me interesa mucho los “procesos de la pintura”, como he comentado anteriormente siempre he jugado entre pigmentos y resinas, hoy continuo con esa experimentación, fabrico mis propias pinturas, barnices y médiums. Durante el proceso de trabajo en el estudio la obra evoluciona, me interesa este aspecto vivo de la pintura, ver como chorrea creando y buscando caminos o como reaccionan los pigmentos con las resinas a veces de manera imprevisible generando resultados aleatorios. Tratar de dominar los materiales y sus procesos es una de mis grandes obsesiones.

A lo largo de mi carrera como pintor he evolucionado por diferentes caminos que abarcan desde un estilo más informalista en mis primeras obras, a una abstracción más sutil pasando por una etapa pop en la que realizaba retratos de gran formato.

 

  1. ¿Qué te gustaría transmitir con tu obra?

Personalmente es muy reconfortante cuando conversas con una persona que tiene una obra mía colgada en la pared de su casa y me dice “no me canso de mirarla”. Es precisamente entonces cuando soy consciente que está cumpliendo su función, está sirviendo de vehículo hacia la reflexión uno de mis grandes objetivos, el ensimismamiento. Como cuando llegas a lo alto de un monte y en silencio te sientas, miras al horizonte y tu mente se vacía.

La otra gran satisfacción la encuentro íntimamente en el proceso, los momentos de soledad en el estudio, esto es solo para mí.

  1. ¿Qué proyectos futuros tienes?

Dibujar y pintar, de momento el año 2017 expondré en Lisboa, Oporto y Madrid dentro del proyecto EUROSTARS.

 ¿Cómo valoras la iniciativa de Eurostars Hotels de acoger exposiciones de artistas en sus instalaciones?

Creo que el proyecto que propone Eurostars Hoteles es muy interesante, ayuda a que las propuestas artísticas se  normalicen y se generen otros canales de exhibición favoreciendo el contacto  con el público masivo ya que acerca nuestro trabajo a espectadores que de otro modo se tendrían que desplazar a galerías de arte o centros culturales, donde generalmente solo asiste un público especializado.

La entrada ENTREVISTA A RAFA ANEL se publicó primero en El cajón del arte.

]]>
https://elcajondelarte.com/entrevista-a-rafa-anel/feed/ 0
EXPOSICIÓN «1711» DE RAFA ANEL EN MADRID https://elcajondelarte.com/exposicion-rafa-anel-madrid/ https://elcajondelarte.com/exposicion-rafa-anel-madrid/#respond Tue, 21 Nov 2017 10:18:36 +0000 https://elcajondelarte.wordpress.com/?p=7595 La entrada EXPOSICIÓN «1711» DE RAFA ANEL EN MADRID se publicó primero en El cajón del arte.

]]>
RAFA_1711

Después de un emocionante fin de semana, compartimos algunas de las fotos de la inauguración de la última exposición de Rafa Anel titulada «1711». Esta muestra, que tuvo lugar en el Hotel Eurostars Central en Madrid, ha sido todo un éxito, gracias a la excelente acogida recibida. Como siempre, la exposición estuvo acompañada por los deliciosos vinos de Vinistas y otros productos locales leoneses, que ofrecieron a los asistentes una experiencia completa.

Nos sentimos muy satisfechos por la gran respuesta del público y queremos agradecer sinceramente a todos los que nos acompañaron. La exposición «1711» de Rafa Anel permanecerá abierta hasta el 10 de enero de 2018, por lo que si no has podido visitarla, te invitamos a disfrutar de las fotos de la inauguración, en las que puedes ver algunas de las nuevas piezas que el artista ha presentado por primera vez en esta muestra. Entre las obras destacan tanto los lienzos como las acuarelas, que reflejan la evolución y el estilo característico de Rafa Anel, invitando a los visitantes a adentrarse en su visión artística única.

Si aún no has tenido la oportunidad de ver la exposición «1711», no dudes en acercarte antes de que finalice. Y si no puedes, puedes seguir de cerca el trabajo de Rafa Anel a través de nuestras redes sociales o en la página web, donde compartimos más detalles sobre sus exposiciones anteriores y sus obras.

Además, varios medios han destacado la importancia de esta exposición en la escena artística actual. Puedes leer más sobre ella en:

La entrada EXPOSICIÓN «1711» DE RAFA ANEL EN MADRID se publicó primero en El cajón del arte.

]]>
https://elcajondelarte.com/exposicion-rafa-anel-madrid/feed/ 0
«1711» exposición de Rafa Anel en Madrid https://elcajondelarte.com/exposicion-de-rafa-anel-en-madrid/ https://elcajondelarte.com/exposicion-de-rafa-anel-en-madrid/#respond Wed, 15 Nov 2017 14:31:55 +0000 https://elcajondelarte.wordpress.com/?p=7584 La entrada «1711» exposición de Rafa Anel en Madrid se publicó primero en El cajón del arte.

]]>
1711 de rafa anel Auditorio de Leon

Rafa Anel vuelve a Madrid con su exposición 1711

Rafa Anel regresa a la capital con una nueva selección de obras que podrán verse dentro del Proyecto Eurostars bajo el título 1711. Esta exposición supone una oportunidad única para acercarse a su universo creativo, donde el artista combina el minimalismo estético con una profunda carga emocional. En esta muestra, Anel presenta sus últimos trabajos, en los que sigue explorando las temáticas que han definido su trayectoria.

La exposición reúne dos series de gran contraste pero complementarias entre sí. Por un lado, Habitantes, un conjunto de piezas de pequeño formato, realizadas con resinas y polvo de mármol, donde la figura humana aparece solitaria y rodeada de un predominante color blanco. Por otro, lienzos de gran formato en los que el trazo se vuelve más enérgico y expresivo, situando al espectador frente a la inmensidad de paisajes despojados y de una atmósfera inquietante. Ambas series mantienen la misma intensidad y fuerza expresiva, construyendo un diálogo entre lo íntimo y lo monumental.

Un paisaje emocional y una mirada minimalista

Anel recorre el horizonte de su tierra natal manteniendo la línea de depuración estética que ha caracterizado su producción en los últimos años. Su objetivo no es la representación de una vista concreta, sino transmitir la sensación de soledad y vastedad que subyace en estos paisajes, convirtiéndolos en una metáfora de la sociedad contemporánea. A través del color, la textura y la descomposición de las formas, sus obras evolucionan desde una referencia real hasta una abstracción casi total, logrando que la emoción del espectador se amplifique más allá de lo meramente representado.

Sobre Rafa Anel

Rafa Anel es un artista plástico cuya obra ha estado marcada por la búsqueda de lo esencial en el paisaje y la figura humana. Su trabajo se caracteriza por un uso sobrio del color y una experimentación constante con los materiales, lo que le ha permitido construir un lenguaje visual propio. A lo largo de los años, sus exposiciones han recorrido diversas ciudades, consolidando su posición dentro del panorama artístico contemporáneo.

Si deseas conocer más sobre su trayectoria y explorar otras de sus creaciones, puedes visitar su galería de obras en nuestra web.

Como en otras ocasiones, el vino será cortesía de Vinistasjoven empresa leonesa con especial sensibilidad hacia el arte que nos acompaña siempre en estas ocasiones.

La entrada «1711» exposición de Rafa Anel en Madrid se publicó primero en El cajón del arte.

]]>
https://elcajondelarte.com/exposicion-de-rafa-anel-en-madrid/feed/ 0
EXPOSICIÓN 1612 DE RAFA ANEL EN LISBOA https://elcajondelarte.com/exposicion-1612-de-rafa-anel-en-lisboa/ https://elcajondelarte.com/exposicion-1612-de-rafa-anel-en-lisboa/#respond Tue, 02 May 2017 12:25:48 +0000 https://elcajondelarte.wordpress.com/?p=7069 La entrada EXPOSICIÓN 1612 DE RAFA ANEL EN LISBOA se publicó primero en El cajón del arte.

]]>

Exposición 1612 de Rafa Anel en el Hotel Eurostars Lisboa

El artista leonés Rafa Anel presenta su exposición 1612 en el Hotel Eurostars Lisboa, una muestra que refleja su exploración de la abstracción y su interés por la relación entre el ser humano y su entorno. La exposición podrá visitarse hasta el 11 de julio, ofreciendo una oportunidad única para conocer su obra más reciente.

Rafa Anel desarrolla en 1612 una serie de pinturas en las que predominan los paisajes sutiles, casi minimalistas, que invitan a la contemplación y la introspección. La muestra recoge abstracciones en las que el color y la textura juegan un papel fundamental, generando atmósferas de calma y reflexión. En palabras del propio artista, su trabajo busca transmitir la paradoja de la hipermodernidad: en un mundo cada vez más saturado de información y estímulos, el ser humano anhela espacios de silencio y recogimiento.

La serie que presenta en Lisboa forma parte de su colaboración con el programa Eurostars Exposiciones, que ha llevado su obra a diferentes ciudades como Madrid y Oporto. En ella se aprecia su dominio del material y su constante experimentación con pigmentos y resinas, logrando composiciones de gran riqueza visual y conceptual.

Si deseas ampliar información sobre la exposición en este enlace te dejamos la entrevista realizada a Rafa Anel.

Más información sobre la exposición: 

  • Fecha: Desde el 30 de abril hasta el 11 de julio 2017.
  • Lugar: Hotel Eurostars Lisboa.

Cobertura en medios:

La entrada EXPOSICIÓN 1612 DE RAFA ANEL EN LISBOA se publicó primero en El cajón del arte.

]]>
https://elcajondelarte.com/exposicion-1612-de-rafa-anel-en-lisboa/feed/ 0
EXPOSICIÓN DE RAFA ANEL Y PEPE AMIGO EN LA CASA DE LAS CULTURAS DE BEMBIBRE https://elcajondelarte.com/exposicion-de-rafa-anel-y-pepe-amigo-en-la-casa-de-las-culturas-de-bembibre/ https://elcajondelarte.com/exposicion-de-rafa-anel-y-pepe-amigo-en-la-casa-de-las-culturas-de-bembibre/#respond Fri, 04 Nov 2016 12:46:25 +0000 https://elcajondelarte.wordpress.com/?p=6303 La entrada EXPOSICIÓN DE RAFA ANEL Y PEPE AMIGO EN LA CASA DE LAS CULTURAS DE BEMBIBRE se publicó primero en El cajón del arte.

]]>

Exposición «El paisaje habitado» de Rafa Anel y Pepe Amigo en La Casa de las Culturas de Bembibre

El pasado 4 de noviembre se inauguró en La Casa de las Culturas de Bembibre la exposición El paisaje habitado, una muestra conjunta de los artistas  Rafa Anel y Pepe Amigo. La exposición, que podrá visitarse hasta el 30 de noviembre, establece un diálogo entre pintura y escultura, explorando la interacción entre el entorno natural y la presencia humana.

El artista plástico Rafa Anel presenta una serie de paisajes abstractos que evocan la inmensidad y el silencio. Sus obras, influenciadas por el informalismo, invitan a la contemplación y ofrecen un refugio visual donde el color y la textura adquieren un protagonismo especial.

Por su parte, el escultor berciano Pepe Amigo introduce en este universo pictórico sus figuras humanas, dotando a la muestra de una dimensión narrativa. Sus esculturas parecen invadir los paisajes de Anel, humanizándolos y estableciendo un vínculo entre la naturaleza y la presencia del hombre.

Información del evento: 

Inauguración: 4 de noviembre.

Fecha: 4-30 noviembre.

Horarios: 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes, a las 19.30 los sábados

Lugar: La Casa de las Culturas de Bembibre (C/ Lope de Vega, 3).

Información en otros medios:

Y si quieres ver más información sobre otras exposiciones de los artistas puedes pinchar en este enlace.

La entrada EXPOSICIÓN DE RAFA ANEL Y PEPE AMIGO EN LA CASA DE LAS CULTURAS DE BEMBIBRE se publicó primero en El cajón del arte.

]]>
https://elcajondelarte.com/exposicion-de-rafa-anel-y-pepe-amigo-en-la-casa-de-las-culturas-de-bembibre/feed/ 0